¿Te ha pasado que alguna vez has comprado un producto que, poco tiempo después, ha presentado algún defecto? Pues, ante estos casos, tienes derechos que te protegen como consumidor. La garantía legal de un producto es un aspecto fundamental cuando los objetos que compras no tienen la calidad que esperabas o no funcionan correctamente. En este artículo te contaremos cómo hacer efectiva la garantía de tus productos y a quién puedes dirigirte en estos casos.
¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso.
También podría interesarte: Derecho del consumidor, Deberes de los comerciantes
La garantía legal es un derecho que tienes como consumidor cuando adquieres un producto nuevo o frente a ciertos servicios que contratas. Esta garantía es temporal e implica que el producto debe funcionar correctamente durante un tiempo razonable y que, si presenta fallas, el productor o proveedor (vendedor) están obligados a repararlo, reemplazarlo o devolverte el dinero.
Si se trata de un servicio adquirido, la garantía implica que la prestación de dicho servicio se realice en las condiciones en las que fue contratado o que se te devuelva el dinero pagado.
Además de cubrir el correcto funcionamiento y el buen estado de un producto o servicio adquirido, la garantía legal también incluye los siguientes aspectos:
Para verificar el término de una garantía legal en Colombia, debes seguir los siguientes pasos:
La ley colombiana o la autoridad competente pueden indicar un término específico para algunos productos en particular. Por ejemplo, en Colombia se han establecido las siguientes garantías legales:
Si la ley no indica un término específico para el producto adquirido, la garantía será la que anuncie el productor o proveedor, ya sea en el manual del producto, en los términos y condiciones de la venta o en la factura de venta.
Para reclamar la efectividad de la garantía de un producto debes asegurarte que aun te encuentres antes del vencimiento de su plazo y dirigirte al productor, proveedor (vendedor) y/o importador, ya sea directamente en el punto de venta o a través del canal virtual para reclamaciones.
Adicionalmente, es recomendable tener en cuenta lo siguiente:
Si el vendedor se niega a cumplir con la garantía, puedes:
Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica en materia de derecho del consumidor y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.