¿Qué derechos tengo como usuario de telefonía celular en Colombia?

pexels-tofros-com-83191-359757

En Colombia, los usuarios de servicios de telefonía celular cuentan con una serie de derechos respaldados por la legislación vigente y supervisados por entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). A continuación, se detallan estos derechos y las normativas que los sustentan.

¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso. 


También podría interesarte: Reclamos ante empresas de telecomunicaciones, Derechos del consumidor


1. Derecho a la Libertad de Elección

Tienes el derecho de elegir y cambiar libremente tu proveedor de servicios de telefonía celular, equipos y planes tarifarios que mejor se ajusten a tus necesidades, en cualquier etapa del contrato.

2. Derecho a la Información

Es fundamental recibir información clara, veraz, suficiente y comprobable sobre los servicios ofrecidos, incluyendo precios, condiciones y características. Esta obligación de los proveedores garantiza que puedas tomar decisiones informadas.

3. Derecho a la Calidad en el Servicio

Como usuario, tienes derecho a recibir un servicio de calidad que cumpla con los estándares establecidos por la CRC, cumpliendo con los principios de trato igual y no discriminatorio durante el acceso, calidad y costo de los servicios. 

4. Derecho a la Portabilidad Numérica

Puedes trasladar tu número de teléfono celular a otro operador sin costo alguno, lo que facilita el cambio de proveedor sin perder tu número. Este derecho promueve la competencia y mejora la calidad del servicio.

5. Derecho a Presentar Peticiones, Quejas o Reclamos (PQR)

Tienes el derecho de presentar PQR a través de cualquiera de los medios de atención dispuestos por el proveedor, incluso si el servicio se encuentra suspendido. El proveedor debe responder en el plazo máximo legal, el cual es de 15 días hábiles. Si no recibes respuesta en este tiempo, se presume que tu reclamación es favorable.

6. Derecho a la Terminación del Contrato

Puedes terminar el contrato en cualquier momento y por cualquier medio, con la simple manifestación de tu voluntad. El proveedor deberá interrumpir el servicio al vencimiento del período de facturación más próximo, siempre y cuando la solicitud se haya presentado con una anticipación de diez (10) días calendario a esta fecha.

En los casos en que exista una cláusula de permanencia mínima, la terminación también podrá darse en cualquier momento, con el pago de las sumas asociadas a la terminación anticipada del contrato. 

7. Derecho a la Protección de Datos Personales

Tus datos personales deben ser tratados con confidencialidad y utilizados únicamente para los fines autorizados. Tienes derecho a conocer, actualizar y rectificar tus datos en cualquier momento.

8. Derecho a la No Discriminación

Los proveedores no pueden discriminar a los usuarios por razones de raza, género, religión, opinión política o cualquier otra condición. Todos los usuarios deben recibir un trato equitativo y justo.

9. Derecho a la Continuidad del Servicio

Tienes derecho a que el servicio de telefonía celular se preste de manera continua y sin interrupciones injustificadas. En caso de suspensiones originadas por causa del usuario, la reanudación deberá realizarse dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha en que esta causa haya cesado.

10. Derecho a la Integridad del Contrato

Los proveedores no pueden cambiar las cláusulas contractuales sin el consentimiento del usuario, ni imponer servicios que no hayan sido aceptados expresamente por este. Tampoco pueden aplicar nuevas condiciones de manera retroactiva. 

Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica en materia de derechos del consumidor y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.  

Palabras clave: Derecho del Consumidor, Derecho y asesoría legal

¿Necesitas ayuda legal?

Cuéntanos lo que necesitas y un abogado te recomendará lo mejor para ti.

Comienza aquí