¿Qué hacer ante el hurto de un vehículo?

pexels-frans-van-heerden-201846-17600886

El hurto de vehículos es una problemática que afecta a numerosos colombianos cada año, concentrándose principalmente en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali. Ante esta situación, es fundamental conocer los pasos a seguir para actuar de manera eficiente y obtener protección legal

¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso. 


También podría interesarte:  Recomendaciones legales en la compra de autos usados¿Qué es el impuesto de vehículos automotores?Todo lo que debes saber sobre el Registro Nacional Automotor


1. Denuncia inmediata del robo

Al percatarse del hurto de su vehículo, es esencial realizar la denuncia de forma inmediata. La Policía Nacional de Colombia ofrece varias opciones para efectuar este proceso:

  • Denuncia presencial: Diríjase a la unidad de policía más cercana para reportar el incidente.

  • Denuncia virtual: A través del portal oficial de la Policía Nacional, puede acceder al servicio de denuncia virtual por hurto de vehículos.

Es crucial proporcionar información detallada del vehículo, como placa, marca, modelo, color y cualquier característica distintiva que facilite su identificación.

2. Notificación a la aseguradora

Si su vehículo cuenta con una póliza de seguro que cubre hurto, comuníquese de inmediato con su aseguradora para informarles del suceso. La pronta notificación es vital para iniciar el proceso de reclamación y cumplir con los términos establecidos en el contrato de seguro.

3. Consulta en bases de datos oficiales

La Policía Nacional mantiene registros actualizados sobre vehículos recuperados. Es recomendable consultar periódicamente estas bases de datos para verificar si su vehículo ha sido localizado.

4. Prevención y medidas de seguridad

Aunque no se puede prever un hurto, existen medidas que pueden disminuir el riesgo:

  • Estacionamiento seguro: Opte por parqueaderos vigilados y evite dejar su vehículo en zonas poco iluminadas o de alta incidencia delictiva.

  • Dispositivos de seguridad: La instalación de alarmas, bloqueadores y sistemas de rastreo satelital puede actuar como disuasivo para los delincuentes.

  • No dejar objetos de valor a la vista: Evite dejar pertenencias visibles dentro del vehículo que puedan atraer la atención de los ladrones.

La Policía Nacional también recomienda mantenerse informado sobre las modalidades de robo más comunes y estar alerta a situaciones sospechosas.

Actuar con prontitud y seguir los procedimientos adecuados tras el hurto de un vehículo aumenta las posibilidades de recuperación y contribuye a la eficacia de las autoridades en la lucha contra este delito. Además, te exonera de responsabilidad en caso de que el vehículo sea usado para cometer actos delictivos. Por otro lado, implementar medidas preventivas es fundamental para reducir el riesgo de ser víctima de hurto.

Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica de tipo penal y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.  

Palabras clave: Derecho Penal

¿Necesitas ayuda legal?

Cuéntanos lo que necesitas y un abogado te recomendará lo mejor para ti.

Comienza aquí