En el mundo de los negocios es muy normal encontrarse con clientes que compran a plazos o a crédito y llegado el momento de cumplir con sus compromisos, no aparecen. La recuperación de cartera es un proceso que muchas empresas y comerciantes deben enfrentar. Pero, ¿cómo hacerlo de manera efectiva y dentro del marco legal?
¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso.
También podría interesarte: ¿Qué es la renegociación de deudas?, Inhabilidades en actividades mercantiles, ¿Qué es la condonación de una deuda?
La recuperación de cartera consiste en el conjunto de acciones y procedimientos que una empresa puede llevar a cabo para cobrar las deudas que sus clientes no han pagado en el plazo acordado. Es una herramienta fundamental para mantener la salud financiera de cualquier negocio.
Existen diversas estrategias para recuperar una cartera vencida, pero es importante tener en cuenta que todas deben realizarse dentro del marco legal y respetando los derechos de las personas. Algunas de las estrategias más comunes son:
El provisionamiento de cartera o también denominado deterioro de cartera es una práctica contable que consiste en redefinir una "cuenta por cobrar", proveniente de una venta a crédito, en un "gasto" o pérdida, pues ya no es posible su recuperación o esta es muy difícil.
El provisionamiento de cartera es fundamental para cualquier negocio por las siguientes razones:
Existen diferentes métodos para llevar a cabo una provisión de cartera de manera adecuada, para lo cual se debe tener en cuenta el tiempo de la mora de las deudas, que por lo general se clasifican en:
Dependiendo del tiempo que transcurra la mora, las normas contables establecen un porcentaje de la deuda que se debe ir provisionando año a año, hasta llevar la deuda a pérdida, si es que no se logra cobrar en su totalidad. En todo caso, es muy importante contar con la asesoría de un contador o financiero para realizar este ejercicio de manera adecuada.
Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica de tipo empresarial o tributaria y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.