La infidelidad es una de las causas más comunes por las cuales las parejas deciden poner fin a su matrimonio. En Colombia, la ley reconoce la infidelidad como una causal de divorcio, lo que significa que puede ser utilizada como fundamento para solicitar la disolución del vínculo matrimonial.
¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso.
También podría interesarte: Abogados en derecho de familia, Nulidad matrimonial y divorcio, Pasos para tramitar un divorcio, Diferencias entre separación de cuerpos y divorcio y Consecuencias del adulterio
El Código Civil colombiano establece las causales para solicitar el divorcio, siendo la primera de ellas: "Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges" o lo que coloquialmente denominamos infidelidad. Esta conducta se encuentra contemplada como causal de divorcio, pues atenta contra el deber de fidelidad conyugal que caracteriza a las sociedades occidentales, las cuales han adoptado la monogamia, tanto en la forma de vida, como en la legislación nacional.
Desde el punto de vista legal, la infidelidad tiene varias consecuencias, entre las que se destacan:
En este punto es importante recordar que el divorcio puede ser un trámite rápido, cuando los cónyuges deciden realizarlo de mutuo acuerdo, pudiendo incluso adelantarlo en una Notaria. No obstante, si solo uno de los cónyuges quiere solicitarlo, deberá acudir ante un juez de familia, teniendo en cuenta lo siguiente:
Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica en materia de familia y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.