Alquilar un inmueble es una opción interesante para obtener ingresos adicionales. Pero, ¿sabes que como propietario tienes que cumplir con ciertas obligaciones legales ? Ahora, si tú eres el inquilino, es fundamental conocer tus derechos y las obligaciones de tu arrendador con el fin de garantizar una convivencia armoniosa y evitar posibles abusos.
¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso.
También podría interesarte: Conflictos en un arrendamiento cuando no hay contrato, ¿Cuáles son los derechos de los arrendatarios?
¿Qué dice la ley colombiana sobre las obligaciones del arrendador?
En Colombia, el contrato de arrendamiento está regulado principalmente por el Código Civil y por la Ley 820 de 2003, esta última para el caso de inmuebles destinados a vivienda urbana.
¿Cuáles son las principales obligaciones del arrendador?
De acuerdo con las normas antes citadas, las principales obligaciones del arrendador son:
- Entregar el inmueble en buen estado: El propietario debe entregar el inmueble en la fecha convenida y en condiciones óptimas para ser habitado, incluyendo instalaciones eléctricas, sanitarias y estructurales en buen funcionamiento.
- Realizar reparaciones necesarias: El arrendador es responsable de realizar las reparaciones necesarias para mantener el inmueble en buen estado durante todo el periodo del contrato. Esto incluye reparaciones por desgaste natural o por el paso del tiempo.
- Entregar al día los servicios públicos: El propietario debe entregarle al inquilino el inmueble al día por concepto de servicios públicos domiciliarios como agua, luz y gas y otros conceptos como administración.
- Respetar la privacidad del inquilino: El arrendador no puede ingresar al inmueble sin previo aviso y autorización del inquilino, salvo que así se pacte y solo en casos de abandono del inmueble.
- Entregar copia del contrato de arrendamiento: el arrendador debe suministrar al inquilino y a los demás firmantes, como deudores solidarios o fiadores, copia original del contrato de arrendamiento firmado, en un plazo máximo de 10 días siguientes a su suscripción.
- Entregar copia del reglamento de propiedad horizontal: Cuando se trate de viviendas sometidas a régimen de propiedad horizontal, el arrendador deberá entregar al arrendatario una copia de la parte normativa del respectivo reglamento.
¿Qué pasa si el arrendador no cumple con sus obligaciones?
Si el arrendador no cumple con sus obligaciones, el inquilino puede tomar las siguientes acciones:
- Notificar al arrendador por escrito: Lo primero es notificar al arrendador por escrito sobre el incumplimiento y solicitarle que cumpla con sus obligaciones.
- Acudir a un conciliador: Si la situación no se resuelve de manera amigable, puedes acudir a un conciliador, ya sea en un centro de conciliación certificado o ante un juez de paz para intentar llegar a un acuerdo.
- Interponer una demanda: En caso de que el conflicto persista, puedes interponer una demanda ante un juez de pequeñas causas o un juez civil, según la naturaleza del asunto, con el fin de solicitar el cumplimiento o la terminación unilateral del contrato de arrendamiento, así como el pago de la indemnización de perjuicios.
En conclusión, conocer tus derechos como inquilino te permitirá exigir al arrendador que cumpla con sus obligaciones y garantizar así una buena convivencia. Si tienes dudas o enfrentas algún problema con tu arrendador, te recomendamos consultar con un abogado especialista en temas inmobiliarios.
Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica de tipo inmobiliaria y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.