¿Qué es un abogado de oficio?

pexels-ekaterina-bolovtsova-6077588

Muchas veces nos encontramos en situaciones legales en las que necesitamos de un abogado, pero no contamos con los recursos económicos para contratar uno. En estos casos, surge la figura del abogado de oficio. ¿Sabes qué es y cómo acceder a este servicio?

¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso. 


También podría interesarte: ¿Qué es el registro de abogados?¿Cómo y cuánto cobran los abogados?¿Para qué sirven los abogados?¿En qué se especializa un abogado penalista? 


¿Qué es un abogado de oficio?

Un abogado de oficio es un profesional del derecho que el Estado asigna de manera gratuita para representar legalmente a personas que no tienen los medios económicos para contratar un abogado particular. Esta figura garantiza el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica.

¿Quién presta este servicio?

Estos abogados los asigna directamente el Estado y su fin es garantizar los derechos fundamentales de todas las personas a acceder a la justicia, a ser escuchadas en el curso de un proceso y a ejercer su defensa técnica. En este sentido, el Estado brinda este servicio a las personas que no tienen los medios económicos para pagar los honorarios de un profesional del derecho por su propia cuenta.

¿Cómo puedo solicitar un abogado de oficio?

Para solicitar un abogado de oficio, debes dirigirte al juzgado donde se está llevando a cabo el proceso y solicitar la designación de un defensor público  o solicitar el "amparo de pobreza", este último para promover una demanda  en materia civil o comercial. Los requisitos para acceder a estos servicios pueden variar según el tipo de proceso, pero generalmente se solicita la demostración de la imposibilidad de contratar un abogado particular.

Adicionalmente, existen otras entidades públicas que pueden brindarte asesoría legal gratuita en diferentes circunstancias:

  • Casos laborales: Inspectores de trabajo
  • Casos de familia: comisarías de familia, defensores de familia del ICBF. 
  • Casos de derechos fundamentales: personerías, Defensoría del Pueblo, Procuraduría.

Finalmente, los consultorios jurídicos de las facultades de derecho, ofrecen servicios de asesoría jurídica, conciliación en derecho y representación judicial, de manera gratuita, para personas de bajos recursos, lo que constituye otra alternativa para obtener asistencia legal. 

Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica de cualquier tipo y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.  

Palabras clave: Derecho y asesoría legal

¿Necesitas ayuda legal?

Cuéntanos lo que necesitas y un abogado te recomendará lo mejor para ti.

Comienza aquí