Si eres comerciante, empresario o estás pensando en iniciar un negocio, es fundamental que conozcas los deberes que te impone la ley. Estos deberes no solo te ayudarán a cumplir con tus obligaciones legales, sino que también te permitirán llevar a cabo tus actividades comerciales de manera ordenada y transparente.
¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso.
También podría interesarte: ¿Qué es la Superintendencia de Industria y Comercio y cuáles son sus funciones?, Local comercial y establecimiento de comercio, Obligaciones del vendedor, Garantía de un producto y Actos de competencia desleal
Antes de hablar de los deberes, es importante aclarar quién es considerado comerciante en Colombia. Según el Código de Comercio, se considera comerciante a toda persona que ejerce profesionalmente el comercio o realiza alguna actividad considerada por la ley como mercantil. Esto incluye a aquellos que:
En este punto es importante señalar que una persona tendrá la calidad de comerciante aunque lleve a cabo estas actividades por medio de un intermediario.
Los comerciantes tienen una serie de obligaciones establecidas en el Código de Comercio. Algunos de los deberes más importantes son:
Llevar la contabilidad implica el registro y la clasificación de las operaciones financieras de la empresa, lo cual incluye el reporte de ingresos, gastos, activos y pasivos, que permite a su vez, la construcción de los llamados: estados financieros.
Estos informes, dentro de los cuales se encuentran: el balance general, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto, permite obtener información financiera útil para la toma de decisiones y examinar la viabilidad del negocio, no solo para los comerciantes o socios, sino para la potenciales clientes, proveedores, entidades financieras, etc.
Por otro lado, una contabilidad adecuada no solo es sano para el crecimiento del negocio, sino que es una obligación para cumplir con los deberes fiscales y tributarios, es por ello que la contabilidad debe seguir unos estándares y principios básicos para registrar las transacciones de manera adecuada.
Finalmente, junto con la obligación de llevar la contabilidad, se encuentra la de registrar todas las operaciones mercantiles en orden cronológico, conservando los documentos que respalden dichas operaciones, incluyendo: facturas, recibos, comprobantes de pago, etc.
El incumplimiento de los deberes de los comerciantes puede tener diversas consecuencias legales, entre las que se encuentran:
Para cumplir con los deberes de comerciante, es recomendable:
En conclusión, conocer y cumplir con los deberes de comerciante es fundamental para el éxito de cualquier negocio. Al cumplir con estas obligaciones, no solo estarás protegiendo tu empresa, sino que también contribuirás a un mercado más equitativo y transparente.
Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica de tipo comercial, empresarial o tributaria y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.